Arepa catira rellena con ingredientes Aguilac

Comparte este post

La arepa catira es una de las recetas más populares en Venezuela. Los ingredientes son sencillos, pocos y de bajo costo. Prepararla no te llevará mucho tiempo y puede ser un plato ideal para el desayuno o la cena. Incluso si deseas compartir una tarde con tus amigos, puede ser una opción de fácil acceso.

Información

  • Rinde: para 4 porciones
  • Dificultad: fácil
  • Categoría: plato principal
  • Cocción: 10 minutos
  • Preparación: 10 minutos
  • Cocina: Nacional

Ingredientes

Para las arepas

  • 1 taza de harina de maíz precocida (puede ser blanca o amarilla)
  • 2 tazas de agua
  • 1 cucharadita de sal

Para el relleno

  • 500 gramos de Pollo mechado
  • 300 gramos de Queso Amarillo Aguilac rallado

Para el pollo mechado

  • 2 pechugas de pollo
  • ½ litro de agua
  • 1 cebolla redonda blanca
  • 2 cucharadas de aceite onotado
  • ½ pimentón verde
  • 3 tomates
  • 1 ajíes dulces
  • 2 dientes de ajo machacados

Preparación

Preparación del pollo mechado

Para poder armar nuestra arepa catira, lo primero que debemos hacer es el relleno de pollo mechado. Se colocan a sancochar las pechugas en agua con sal y media cebolla redonda. Retiramos las pechugas cuando ya estén cocidas y reservamos el caldo.

Cuando nuestras pechugas ya estén frías, o a una temperatura ideal para no quemarnos, desmechamos y reservamos. Después, cortamos en cuadritos pequeños la cebolla, el tomate, el pimentón, los ajíes dulces y el ajo.

Todo esto lo sofreímos en un sartén, previamente calentado con el aceite onotado. Luego agregamos el pollo desmechado e integramos todo muy bien. Condimentamos con sal, pimienta o especies de su preferencia y agregamos un poco del caldo de pollo que teníamos reservado.

Revolvemos bien, agregamos otro hilo de aceite onotado y dejamos cocinar hasta que se seque. Cuando nuestro pollo mechado esté listo, lo reservamos.

Preparación de las arepas

Para nuestras arepas, calentamos el budare, plancha o sartén a fuego medio bajo. Luego en un bowl, añadimos la harina, la sal y poco a poco vertemos el agua y amasamos hasta obtener una masa lisa y que no se pegue en las manos.

Luego formamos bolas, como del tamaño de una pelota de tenis, y las aplastamos y dejamos de 1 cm de grosor. Pueden ser más fina o más gruesas, según el gusto del comensal. Añadimos aceite al sartén, colocamos las arepas y dejamos cocinar, cuando ya se despegue fácil de un lado, volteamos. Cuando se despegue de ambos lados ya estarán listas.

Otra forma de corroborar que ya están, es tocarlas y que suenen huecas. Se retiran del fuego y se proceden a rellenar.

Armado de la arepa catira

Para terminar de preparar la arepa catira, abrimos las arepas que hicimos, las rellenamos con pollo mechado y agregamos el Queso Amarillo Aguilac rallado, en abundancia. Lo que caracteriza a esta arepa es que se nota el queso y asemeja a la melena de una mujer catira. Por eso lo lleva rallado.

¡Y listo! Tienes una arepa catira para degustar. Este platillo característico de Venezuela, puedes acompañarlo con salsa de ajo o nuestra crema de ricotta o leche. Ambas elevarán el sabor de tu arepa y te dejarán con ganas de más.

Sigue leyendo